Dr. Enrique Desfassiaux Sanchez
Dr. Marcial A. Desfassiaux Díaz



Universidad Nacional Autonoma de Mexico

Facultad de Medicina UNAM

FORMACION PROFESIONAL Titulo profesional de Medico Cirujano Universidad Autónoma de Guadalajara. Fecha de examen PROFESIONAL Guadalajara 19 julio de 2008. Cédula profesional: 6335608 (SEP) Cédula de especialidad: 8630537 (SEP)

ESTUDIOS DE PREGRADO: Internado de pregrado: Hospital General de Sub-zona #8 Tlaxcala IMSS del 1 de julio de 2007 al 30 de junio del 2008 Servicio social: Secretaria de salud del estado de Jalisco, Cabecera Municipal de Amatitan del 1 de agosto de 2008 al 31 de julio del 2009
Licenciatura como Medico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Especialidad en Traumatologia y Ortopedia en el "Centro Medico Nacional IMSS"
​
-
Medico Cirujano.- Universidad Nacional Autónoma de México. 1972-1978
-
Internado de pregrado. Cd Obregón Sonora CHT1 IMSS del 1 de enero de 1976 al 31 de diciembre de 1976.
-
Servicio Social en la UNAM. Adscrito a investigación y docencia en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales “Zaragoza” del 1 de febrero de 1977 a 31 de enero de 1978.
-
Examen Profesional 23 de enero de 1977.
Estudios de Postgrado
-
Curso de Introducción a la Especialidad Medica en la CH núm. 14 del IMSS en la ciudad de Veracruz Ver. Del 1 de marzo de 1980 al 28 de febrero de 1981.
-
Especialidad en Traumatología y Ortopedia: En el Hospital de Traumatología y Rehabilitación del Centro Medico Nacional del 1 de marzo de 1981 al 29 de febrero de 1984.
-
Certificación de la Especialidad en Traumatología y Ortopedia: los días 29 y 30 de Marzo de 1984. registro TLAX 0962E
-
Autorización de la SEP para ejercer la especialidad en Ortopedia y traumatología “Cedula de Especialidad AESSA 27204”. reg. Fojas 401-5 del libro A002 de autorizaciones definitivas. 17 de abril del 2000.
-
Ultima Recertificacion 4 de Junio 2010. Numero de recertificado del Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatologia AC. RE000410TLAX
Actividades Docentes
-
Profesor de Asignatura “A” en la Universidad Nacional Autónoma de México Plantel ENEP Zaragoza 1 de febrero de 1977 al 15 de enero de 1980.
-
Profesor Adjunto de ciclos clinicos de la Licenciatura de Medico cirujano Universidad Autonoma de Tlaxcala IMSS, asignatura: Cirugia general Traumatologia y Ortopedia. Años 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009
Cursos
-
Taller de Actualización Didáctica ENEP “Zaragoza” UNAM. Del 7 al 11 de febrero de 1977.
-
Taller de Evaluación por Criterios ENEP “Zaragoza” UNAM. Del 14 al 17 de febrero de 1977.
-
2do Curso Monográfico de Hematología. Del 4 de abril al 2 de mayo de 1977. Hospital General SESA México D.F.
-
Progresos Recientes en Infectología Ciclo Avances Recientes de la Medicina IMSS. Del 2 al 23 de febrero de 1978.
-
Progresos Recientes en Hematología. Ciclo Avances Recientes de la Medicina IMSS. Del 24 al 26 de octubre de 1978.
-
3ra Capacitación de Docentes de la sección de Epidemiología Criterios ENEP “Zaragoza” UNAM. Del 13 de noviembre al 15 de diciembre de 1978 duración de 112 hrs.
-
Curso Básico de Didáctica ENEP “Zaragoza” UNAM. Del 7 al 14 de mayo de 1979. duración 20 hrs.
-
XVI Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología del 2 al 7 de mayo de 1982.
-
Simposio Internacional sobre el dolor. 4 de mayo de 1982.
-
VII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Ortopedia y Traumatología. Guadalajara Jal. Del 2 al 6 de mayo de 1983. 40 hrs. Crédito.
-
V Congreso Cubano de Ortopedia y Traumatología. I Reunión de la escuela Iberoamericana de Ortopedia y traumatología (OISS). I Congreso Cubano de Traumatología del deporte. Palacio de las convenciones la Habana Cuba del 4 al 9 de mayo de 1987.
-
Curso del Procedimiento de Compresión-Extensión de Ilizarov. Hospital Mocel México DF. Del 17 al 19 de junio de 1987.
-
Curso Teórico Práctico de Cirugía de Columna Lumbar de la Academia Mexicana de Cirugía. Del 20 al 26 de septiembre de 1987.
-
Cirugía de Columna Lumbar. Semana Quirúrgica Nacional, Sociedad Mexicana de Ortopedia 25 de septiembre de 1987.
-
Estadística aplicada a la investigación. Secretaria de Salud Tlaxcala. Del 25 al 28 de abril de 1988.
-
XIX Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología. México DF. Del 2 al 6 de mayo de 1988.
-
Fijación Interna de Columna. XIX Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología. México DF. 7 de mayo de 1988.
-
XV Jornada Nacional de Ortopedia y Traumatología. Tabasco del 14 al 20 de mayo de 1989. valor curricular 30 hrs.
-
1er Curso de Fijadores Externos con Técnica Soviética. Sociedad de Traumatología y Ortopedia de Puebla 18 y 19 de mayo 1990.
-
XX Congreso Nacional de Ortopedia del 30 de Abril al 4 de Mayo
-
IV Taller de Fijadores Externos Orthojal. Del Instituto Mexicano de Ciencia y Tecnología en Ortopedia y Traumatología AC y la Asociación Mexicana para el estudio del Método Ilizarov. Guadalajara Jal. Del 6 al 9 de junio de 1990.
-
Curso Anual de Actualización Médica 1991. Universidad Autónoma de Tlaxcala. Secretaria de Salud y Asociación Médica de Apizaco. Los días 3, 10,17 y 24 de agosto de 1991 valor curricular 30 hrs.
-
XI Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología. AMOT. Del 31 de octubre al 4 de noviembre de 1991. Mazatlán Sin. Valor curricular 35 hrs.
-
XXI Congreso Nacional de Ortopedia. Sociedad Mexicana de Ortopedia del 1 al 5 de mayo de 1992.
-
Curso de Artroscopia. XXI Congreso Nacional de Ortopedia. Sociedad Mexicana de Ortopedia del 30 de abril al 5 de mayo de 1992.
-
The Second Riva Garda Congress. Current Perspectives in external and intramedullary fixation. Riva de Garda Italia. Del 27 al 31 de mayo de 1992.
-
American Academy of Orthopaedic Surgeons 1993 Anual Meeting. San Francisco, CA. del 18 al 23 de febrero de 1993.
-
Apoyo Vital en Trauma. ATLS. Puebla 27 y 28 de noviembre de 1993. 18 hrs. Crédito.
-
Lesiones Deportivas del Sistema Músculo esquelético. Sociedad Colombina de Ortopedia y Traumatología del 2 al 4 de junio de 1994.
-
Departamento de Ortopedia del hospital San Ignacio Stafé de Bogota. Cirugía artroscopica de rodilla con el Dr. Carlos Uribe Vélez del 6 al 10 de junio de 1994. Santafé de Bogota. Colombia.
-
XXXI Reunión Nacional Colegio Internacional de Cirujanos. Sección México. Universidad Autónoma de Tlaxcala. Academia Mexicana de Cirugía. Del 20 al 22 de octubre de 1994. 25 hrs. Crédito.
-
Curso Dolor Físico y Dolor Anímico. Hospital General de México y la UNAM del 6 al 10 de marzo de 1995.
-
XVIII Jornada Nacional. Avances en Osteosintesis. Sociedad Mexicana de Ortopedia AC. Sociedad Veracruzana de Ortopedia y Traumatología. Del 30 de abril al 5 de mayo de 1995. Veracruz ver.
-
XVIII Jornada Nacional. Temas Selectos de Ortopedia Pediátrica. Sociedad Mexicana de Ortopedia AC. Sociedad Veracruzana de Ortopedia y Traumatología. Del 30 de abril al 5 de mayo de 1995. Veracruz ver.
-
Síndrome Doloroso Lumbosacro. XXXVII Semana Quirúrgica Nacional de la Academia Mexicana de Cirugía efectuado en la cd de Tlaxcala Tlax. 21 de agosto de 1995.
-
Curso Fissatore Externo Polivalante. Sociedad de Ortopedia y Traumatologia de Puebla. 28 de agosto de 1995.
-
1er Curso Anual de Actualización Médica. Secretaria de Salud de Tlaxcala, Asociación medica de Tlaxcala. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 24 y 25 de noviembre de 1995.
-
2do Curso Internacional de Cirugía Percutanea. Hospital General de México. UNAM. Del 26 al 29 de noviembre de 1996.
-
Hemiartroplastia de Cadera tipo Lazcano. Sociedad de Ortopedia y Traumatología de Puebla. 12 de abril de 1996.
-
XXIII Congreso del Cincuentenario de la Sociedad Mexicana de Ortopedia. Del 28 de abril al 3 de mayo de 1996.
-
Curso de Rodilla trans Congreso. XXIII Congreso del Cincuentenario de la Sociedad Mexicana de Ortopedia. Del 28 de abril al 3 de mayo de 1996.
-
La Osteoporosis y sus Repercusiones en el SME. XXIII Congreso del Cincuentenario de la Sociedad Mexicana de Ortopedia. Del 28 de abril al 3 de mayo de 1996.
-
Criterios de Trtamiento de la inestabilidad lumbosacra. Congreso del Cincuentenario de la Sociedad Mexicana de Ortopedia. Del 28 de abril al 3 de mayo de 1996
-
Actualidades en Cirugía de Ligamento Cruzado Anterior. XXIII Congreso del Cincuentenario de la Sociedad Mexicana de Ortopedia. Del 28 de abril al 3 de mayo de 1996.
-
Deformidades Angulares y Enfermedades Metabólicas de la Rodilla. XXIII Congreso del Cincuentenario de la Sociedad Mexicana de Ortopedia. Del 28 de abril al 3 de mayo de 1996.
-
Criterios Actuales del Manejo de las Fracturas de Mesetas Tibiales. XXIII Congreso del Cincuentenario de la Sociedad Mexicana de Ortopedia. Del 28 de abril al 3 de mayo de 1996.
-
Curso Continuo de Cirugía Artroscopica en Modelos de Cadáver edición 1996 duración 9 hrs. Hospital Ángeles del Pedregal y Asociación Latinoamericana de medicina Legal. Tratamiento de las lesiones meniscales, sutura y reseccion. 17 de agosto de 1996.
-
Curso Continuo de Cirugía Artroscopica en Modelos de Cadáver edición 1996 duración 9 hrs. Hospital Ángeles del Pedregal y Asociación Latinoamericana de medicina Legal. Lesiones de ligamentos de rodilla. Ligamento cruzado anterior y posterior. Preparación artroscopica. México DF. 21 de septiembre de 1996.
-
XIV Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología. Mérida Yuc. 23 al 27 de octubre de 1997. Sociedad Mexicana de Ortopedia y Traumatologia.
-
Frcturas y luxaciones de la mano y el carpo: XIV Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología. Mérida Yuc. 23 al 27 de octubre de 1997. Sociedad Mexicana de Ortopedia y Traumatologia.
-
Curso de Trauma Severo de la Extremidad Superior. XIV Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología. Mérida Yuc. 23 de octubre de 1997
-
Curso de Fijadores Externos II. XIV Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología. Mérida Yuc. 24 de octubre de 1997
-
Curso de Artroscopia. Día de la Especialidad. . XIV Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología. Mérida Yuc. 26 de octubre de 1997.
-
Curso de Fijadores Externos IV. XIV Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología. Mérida Yuc. 27 de octubre de 1997
-
Curso Internacional de Actualización en Cirugía y Artroscopia del Miembro Pélvico. AMECRA y Sociedad de Ortopedia y Traumatologia de puebla. 5 al 7 del marzo de 1998. 40 hrs. Valor curricular.
-
XXIV Congreso Nacional de Ortopedia. Sociedad Mexicana de Ortopedia. Del 30 de abril al 5 de mayo de 1998. 50 hrs. Crédito.
-
44ª Reunión Anual “XX Jornada de Ortopedia de Acapulco 99”. Acapulco Gro. Del 30 de abril al 5 de mayo de 1999. valor curricular 38 hrs.
-
Simposio Internacional de la Sociedad Mexicana de Reumatología. 27 de agosto de 1999. Mitos y Realidades de los Inhibidores COX2.
-
XXV Congreso Nacional de Ortopedia. Sociedad Mexicana de Ortopedia. Del 21 al 25 de mayo del 2000. México DF.
-
XXI Jornada León 2001. Sociedad Mexicana de Ortopedia AC y la Sociedad de Traumatología y ortopedia de león Gto. Del 28 de abril al 1 de mayo de 2002.
-
La Fractura de Cadera en el Viejo. XXI Jornada León 2001. Sociedad Mexicana de Ortopedia AC y la Sociedad de Traumatología y ortopedia de león Gto. 30 de abril 2001.
-
Aspectos Quirúrgicos de las Fracturas de Acetábulo y Pelvis, (2ª parte). XXI Jornada León 2001. Sociedad Mexicana de Ortopedia AC y la Sociedad de Traumatología y ortopedia de león Gto.
-
Curso Instruccional infecciones: TX Pseudo artrosis infectada. 30 de abril del 2001. XXI Jornada León 2001. Sociedad Mexicana de Ortopedia AC y la Sociedad de Traumatología y ortopedia de león Gto
-
XXVI Congreso Nacional de Ortopedia. 47 Reunión anual. Del 30 de abril al 2 de mayo del 2002.
-
VII Curso Internacional de Patología de Hombro y Codo. Del 28 al 31 de agosto del 2002. Sociedad Mexicana de Ortopedia. Comité de Hombro y Codo.
-
VII Encuentro Nacional de Ortopedia y Traumatología AMOT León 2002. del 1 al 4 de noviembre del 2002.
-
XXII Jornada Nacional de Ortopedia. 48ª Reunión Anual. Del 1 al 5 de mayo del 2003 en la cd de Acapulco gro.
-
American Academy of Orthopaedic Surgeons 2003 AnualMeeting. New Orleáns. La del 5 al 9 de febrero de 2003.
-
IX Curso de Avances en Ortopedia. Del 29 de julio al 2 de agosto del 2003 en Puerto Vallarta Jalisco.
-
IV Reunion Internacional Puebla 2004. Sociedad Mexicana de Cirugía de Cadera. Del 4 al 7 de febrero del 2004.
-
XXVII Congreso Nacional de Ortopedia. 49 Reunión anual. Sociedad Mexicana de Ortopedia. Del 30 de abril al 5 de mayo del 2004.
-
8° Encuentro Nacional AMOT y 1° Congreso internacional de cirugia ortopedica de minima invasion. Tampico Tamaulipas 29 de Octubre al 2 de Noviembre 2004
-
Actualizacion en columna y cirugia minimamente invasiva de columna, Teorico talleres. Hospital General de Mexico 29 de noviembre al 3 Diciembre 2004
-
3° Curso Internacional de cirugia minimamente invasiva de columna. Sociedad Mexicana de Minima invasion de columna. 29 de Noviembre al 3 de Diciembre 2004
-
Curso Intesnivo de Cirugia Percutanea de Columna Practico del 6 al 10 de diciembre 2004
-
XXIII Jornada Nacional de Ortopedia Veracruz 1 al 5 de mayo 2005
-
XI Curso Internacional Avances en Oropedia Cirugia de muñeca u mano 27 al 30 de Julio 2005 Puerto Vallarta Jalisco
-
IV Curso Anual de Ultrasonido Basico Avanzado 14 al 17 de Septiembre 2005. Sociedad Mexicana de Radiologia e Imagen
-
XXVIII Congreso Nacional de Oropedia 2 al 6 de Mayo 2006
-
Curso Avanzado de Apoyo Vital en Trauma 23 y 24 de Junio 2006. Colegio Americano de Cirujanos
-
4° Taler Internacional de Traumatologia 2006. IPN Escuela superior de Medicina
-
Curso para formacion de Sionodales del Examen de Certificacion. Tuxtla Gutierrez Chiapas 2 de Noviembre 2006
-
IV Jornadas Internacionales de Cirugia de Acetabulo y Pelvis del 11 al 13 de Octubre 2006. IMSS
-
Artroscopia de Rodilla y Hombro en cadaver . Academia Aesculap 21 de Febrero 2007
-
1° Seminario de avances en Osteosintesis AO. Veracruz del 14 al 17 de Mayo 2007
-
XXIV Jornada Nacional de Ortopedia 52 Reunion Anual 27 de abril al 1° de Mayo 2007. Sociedad Mexicana de Ortopedi AC
-
XX Congreso SLAOT. 1° Congreso SLAOT – AAOS 5 al 8 de Septiembre 2007
-
Amerian Academy of Orthopaedic Surgeons 2008 Annual Meeting San Francisco Califormia
-
XXIX Congreso Nacional de Ortopedia 30 de abril 4 de mayo 2008. Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatologia AC.
-
3° Curso de tumores Oseos .1 y 2 de Agosto 2008, Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatologia AC.
-
1° Curso de actualizacion “Aspectos multidisciplinarios en el manejo del climaterio. 21 al 22 de agosto 2008
-
Curso Internacional de Fijacion Externa. Sociedad de Ortopedia y Traumatologia de Mazatlan. Del 25 al 27 de Septiembre 2008.
-
X Encuentro Nacional de AMOT. Oxaca 4 al 8 Noviembre 2008
-
XX Congreso Nacional AMOT. 27 al 31 de Octubre 2009 Guadalajara Jal.
-
Curso precongreso artroscopia de Hombro. XX Congreso Nacional AMOT. 27 al 31 de Octubre 2009 Guadalajara Jal
-
IX Reunion Internacional Sociedad Mexicana de Cirugia de Cadera Veracruz 2009.
-
3° Curso de parctica quirurgica, Reparacion de los tendones del mango de los rotadores. Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumataologia AC 16 y 17 de Abril 2010.
-
XXX Congreso Nacional de Ortopedia. Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatologia AC. 30 de Abril 4 de Mayo 2010
-
Curso Anual de Urgencias Medicas. Asociacion Medica de Apizaco. 4 y 5 de Junio 2010.
-
Curso de actualizacion medica en Ortopedia y Traumatologia 25 al 27 de Junio 2010. AMOT Cancun QR.
-
II Curso de Fracturas de pelvis y acetabulo Tlaxcala 2010. Asociacion Tlaxcalteca de Traumatologia y Ortopedia AC 13 y 14 de Agosto 2010.
-
Simposio HAEG – AO. Trauma conceptos contemporaneso y desarrollo del manejo de fracturas de muñeca . AOTRAUMA 26 de Marzo 2011
-
XXVI Jornada Nacional de Ortopedia Veracruz del 27 Abril al 1de mayo. 2011. Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatologia
-
VI Jornadas Internacionales de Cirugia de Pelvis y Actabulo. IMSS. 29 al 30 de Julio 2011.
-
XXII Congreso Nacional FEMECOT – AMOT 25 al 29 de Octubre Puebla 2011.
-
XII Reunion Internacional de la Sociedad Mexicana de Cirugia de Cadera En Queretaro del 7 al 10 de Marzo 2012
-
XXXI Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatologia. 27 de abril al 1 de Mayo 2012. Colegio Mexicano de Traumatologia y Ortopedia AC
-
Simposio Internacional del dolor. Padecimientos de la columna 19 de Mayo 2012 Iztapa Zihuatanejo. AMOT.
-
Curso de patologia del pie y tobillo. Asociaciacion Tlaxcalteca de Traumatologia y Ortopedia 16 al 18 de Agosto 2012
-
Simposio sobre dolor en trauma para lideres regionales.Oaxaca 23 al 25 de Agosto 2012
-
XXIII Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatologia FEMECOT – AMOT Mazatlan 6 al 10 de noviembre 2012
-
Curso Formacion de Sinodales del examen de certificacion impartido en el XXIII Congreso nacional Mazatlan Sinaloa 8 de Noviembre 2012
-
XXVII Jornada Nacional de Oropedia del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatologia A.C. 1 al 5 de Mayo 2013
-
VII Jornadas Interancionales de Cirugia de Acetabulo y Pelvis. 19 al 21 de Septiembre 2013.
-
XXXII Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatologia . Colegio Mexicano de Oropedia y Traumatologia A. C. 30 de abril al 4 de mayo 2014.
-
Curso taller Internacional de Cirugia Minima invasiva de pie y tobillo. Cancun QR. Colegio Mexicano de Oropedia y Traumatologia A. C. del 2 al 4 de Octubre 2014
-
XXV Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatologia FEMECOT
Leon Guanajuato del 21 al 25 de Octubre 2014.
-
Actualidades en cirugia de pie y tobillo. Colegio Mexicano de Oropedia y Traumatologia A. C. Queretaro del 12 al 14 de Marzo 2015.
-
XXVII Jornada Nacional de Ortopedia 60° Reunion anual del Colegio Mexicano de Oropedia y Traumatologia A. C. del 29 de abril al 3 de Mayo 2015.
-
XXXVI Curso anual Tendencias actuales de diagnostico y tratamiento ante la urgencia de primer contacto. Socieedad Medica de Apizaco. 5 y 6 de Junio 2015.
-
Simposio Internacional de Dolor. Merk Academy. 27 Junio 2015.
-
Curso de alta especialidad de Manejo del Dolor en Oropedia. Colegio Mexicano de Oropedia y Traumatologia A. C.del 26 al 28 de Junio 2015
-
XXII Congreso Internacional de la Sociedad Lationamericana de Ortopedia y Traumatologia. 19 al 22 de Agosto 2015.
Asociaciones y Sociedades
-
Asociación Médica de Apizaco.- Miembro Activo desde junio de 1986 a la fecha.
-
Miembro del Comité de Actividades Científicas de 1991 a 1994 de la Asociación Médica de Apizaco.
-
Sociedad de Traumatologia y Ortopedia de Puebla AC. Miembro activo desde el 3 de septiembre de 1993.
-
College International de Chirurgiens. Sección México. Miembro del capitulo Tlaxcala. Desde el 24 de abril de 1993.
-
Sociedad Mexicana de Ortopedia. Miembro titular. Ingreso 4 de mayo de 1998. Registro DSE 19298.
-
American Academy of Orthopaedic Surgeons. International affiliate Member desde mayo del 2002.
-
American Academy of Orthopaedic Surgeons. International affiliate Member desde mayo del 2004.
-
Ponente o Profesor
-
Curso URGENCIAS Medico Quirúrgicas. Asociación Médica de Apizaco AC. 15 de abril de 1989.
-
Tratamiento de las Fracturas en Miembros Pélvicos con fijadores Externos Monoplanares e Ilizarov, y combinación de ambos. XV Jornada Nacional de Ortopedia y Traumatologia. Del 14 al 20 de mayo en Villahermosa Tabasco.
-
Elongaciones óseas con Metodología de Ilizarov. Curso Anual de Actualización Médica 1991. Universidad Autónoma de Tlaxcala. SESA. Asociación Médica de Apizaco. 24 de agosto de 1991.
-
Manejo de las Fracturas Expuestas. XIV Curso Multidisciplinario Medico Quirúrgico. De la Academia Mexicana de Cirugía y la Asociación medica de Apizaco. 29 de agosto 1992.
-
Riesgo de las Elongaciones Óseas en Provincia. Curso sobre factores de Riesgo en Cirugía. College International de Chirurgiens. Sección México. Del 23 al 24 de abril de 1993.
-
Simposiun Sobre Trauma. Atención del Paciente Politraumatizado ATLS. Colegio Americano de Cirujanos. Huamantla Tlaxcala. 26 de febrero de 1994.
-
Perspectivas de los Sistemas de Fijación Externa para el Tratamiento de Fracturas en Provincia. XXXI Reunión Nacional del Colegio Internacional de Cirujanos. Sección México. Del 18 al 22 de Octubre de 1994.
-
Manejo Inicial del Paciente Politraumatizado. Curso Anual Sobre Urgencias Medico Quirúrgicas. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Asociación Médica de Apizaco. 2 y 3 de junio de 1995.
-
Expectativas y Avances de los Fijadores Externos en la XXXVII Semana Quirúrgica Nacional de la Academia Mexicana de Cirugía. Del 23 al 26 de agosto de 1995.
-
Expectativas y Avances de los Fijadores Externos. 1as Jornadas Medicas Clínica Hospital del ISSSTE Tlaxcala. Del 16 al 20 de Octubre de 1995.
-
Lesiones Cervicales. 1er Curso de la Asociación Médica de Sta Ana Chiautempan Tlax. Universidad Autónoma de puebla. Hospital Universitario de Puebla. Días 3,10, 17 y 24 de febrero de 1996.
-
Traumatismo de las Extremidades. 1er Simposio de Traumatologia de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. 20 de febrero de 1996.
-
Lesiones de Columna Cervical. Curso Conmemoración del X Aniversario del Hospital general de Apizaco. Tlax. 22 de marzo de 1996.
-
Curso Básico de Artroscopia en la Clínica Hospital del ISSSTE Tlaxcala, 22 de junio de 1998.
-
Osteoporosis Repercusiones en Ortopedia. XXXVIII Aniversario del Departamento de Ciencias de la Salud. 15 de febrero de 1999. Universidad Autónoma de Tlaxcala.
-
Lesiones de Hombro. VI Jornadas Médicas. Sanatorio Guadalupe Huamantla Tlax. 15 de mayo de 1999.
-
2as Jornadas Médicas de Aniversario del Hospital general de Huamantla. Tema Osteoporosis en ortopedia. 1,2 y 3 de Dic de 1999.
-
Fracturas en Niños. 1er Simposium de Traumatología y Ortopedia de la Asociación medica de Sta Ana AC 30 de septiembre del 2000.
-
Trombo embolismo en Ortopedia. XXIII Curso Anual de la Asociación medica de Apizaco. Departamento de Ciencias de la Salud UAT. 22 de junio del 2002.
-
2do Curso anual “ La medicina interna y el paciente geriatrico” con el tema Osteoporosis en el Adulto Mayor. Colegio de Medicina Interna del estado de Tlaxcala. 13 de Agosto 2005
-
Profesor adjunto ciclos clinicos de 4° año licenciatura de medico cirujano.Topicos de reumatologia y ortopedia. Universidad Autonoma de Tlaxcala IMSS. 2005 – 2006
-
Ponente en Las XII Jornadas Medicas Hospital Guadalupe Humantla Mayo 2006
-
Ponente con el tema Pie plano y pie cavo. Diplomado en medicina familiar y general. Colegio de Medicos Generales y Fmiliares BUAP. Enero a Noviembre del 2006.
-
Conferencia Valoracion y Trtamiento de la rodilla dolorosa en la Asociacion Medica de Apizaco 26 de Enero 2007
-
Ponente en las: Jornadas de Cirugía de Acetábulo y Pelvis, Tlaxcala Agosto 2007
-
Profesor con el tema Ostopenia y osteoporosis epidemiologia y complicaciones. Primer curso de actualizacion Colegio Mexicano para el estudio del Climaterio. Agosto 2008.
-
Profesor y coordinador del Taller de vendajes e inmovilizacion, XXXI Curso Anual de la Sociedad Medica de Apizaco 4 Y 5 DE Junio 2010
-
Ponente “Atencion prehospitalaria del paciente traumatizado” XXXV Curso anual de la Asociacion Medica de Apizaco 6 y 7 de Junio 2014
Distinciones
-
Calidad en el Trabajo Hospital General de Apizaco de la secretaria de Salud. 10 de marzo de 1989.
Nombramientos
-
Delegado del Consejo mexicano de Ortopedia y Traumatologia por el estado de Tlaxcala 1995.
-
Delegado del Consejo mexicano de Ortopedia y Traumatologia por el estado de Tlaxcala 1996.
-
Instructor de Curso de Paramédicos 1994-1995 de la Cruz Roja Mexicana.
-
Instructor de Curso de Paramédicos del 1996-1997 de la Cruz Roja Mexicana.
-
Presidente fundador de la Asociacion Tlaxcalteca de Traumatologia y ortopedia 2004
-
Miembro activo de la Asociacion Tlaxcalteca de Traumatologia y Ortopedia desde el 2004 a la fecha
-
Delegado del Consejo mexicano de Ortopedia y Traumatologia por el estado de Tlaxcala 2006
-
Delegado del Consejo mexicano de Ortopedia y Traumatologia por el estado de Tlaxcala 2007.
-
Sinodal en el XXXVI Examen de certificacion 2007. Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatologia A.C.
-
Socio fyndador del Colegio Mexicano para el estudio del climaterio 2008
-
Delegado del Consejo mexicano de Ortopedia y Traumatologia por el estado de Tlaxcala 2008
-
Delegado del Consejo mexicano de Ortopedia y Traumatologia por el estado de Tlaxcala 2009.
-
Coordinador del II Curso de Fracturas de pelvis y acetabulo Tlaxcala 2010. Asociacion Tlaxcalteca de Traumatologia y Ortopedia AC 13 y 14 de Agosto 2010
-
Delegado del Consejo mexicano de Ortopedia y Traumatologia por el estado de Tlaxcala 2010 - 2012.
-
Sinodal del Consejo Mexicano de Ortopedia Examen de Certificacion 2013
-
Tesorero de Colegio Asociacion Tlaxcalteca de Traumatologia y Ortopedia 2009 al 2013
-
Delegado del Consejo mexicano de Ortopedia y Traumatologia por el estado de Tlaxcala 2014 - 2016.
-
Presidente del Colegio Asociacion Tlaxcalteca de Traumatologia y Ortopedia 2014 a la fecha
-
Miembro Internacional del SLAOT 2015 - 2017
​
​
​
​
​
​
​
Licenciatura como Medico Cirujano en la Universidad Autónoma de Guadalajara
Especialidad en Traumatologia y Ortopedia en la Unidad Medica de Alta Especialidad “Magdalena de las Salinas IMSS”
Subespecialidad en Cirugía Articular en “Centro Medico Ecatepec ISSEMyM”
​
ASISTENCIA A ACTIVIDADES DE EDUCACION MEDICA CONTINUA
Seminarios, talleres, cursos y congresos
Curso Modular de Actualización Medica
Colegios de Médicos Cirujanos de Jalisco
Fecha: 17 y 24 de febrero y 3 de marzo de 2007
Jornadas de Cirugía de Acetábulo y Pelvis
Colegio Asociación Tlaxcalteca de Traumatología y
Ortopedia
Fecha: 16 y 17 de agosto de 2007
75th Annual Meeting American Academy of
Orthopaedics Surgeons
American Academy of Orthopaedics Surgeons, San
Francisco, CA
Fecha: 5-9 marzo de 2008
Curso Internacional Teórico-Practico de Vía Aérea
Normal y Difícil “Niños y Adultos”
Asociación Mexicana de Vía Aérea Difícil
Fecha: 25 y 26 de abril del 2008
Curso Anual de Iatropatogenias
Sociedad medica de Apizaco
Fecha 24 y 25 de agosto de 2008
II Curso Fracturas de Pelvis y Acetábulo
Asociación Tlaxcalteca de Traumatologia y Ortopedia
A.C.
Fecha: 13 y 14 de agosto 2010
Simposio HAEG-AO Trauma Conceptos contemporáneos
y desarrollo del manejo de fracturas de muñeca
AO Trauma Latin America
Lugar: México D.F.
Fecha: 26 de marzo de 2011
XXVI Jornada Nacional de Ortopedia, 56 Reunión Anual
Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatologia, A.C.
Lugar: Veracruz, México
Fecha: 27 de abril al 1 de mayo de 2011
XXXI Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatologia
57ª. Reunión anual
Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.
Valor curricular: 8 puntos
Fecha: 27 de abril al 1ro de Mayo 2012
XXIII Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología
FEMECOT - AMOT
Lugar: Mazatlán, Sin.
Fecha: 6 – 10 de noviembre de 2012
6to Congreso Nacional de Residentes de Ortopedia y
Traumatologia
Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatologia A.C.
Querétaro, 8 – 10 de marzo de 2013
AO Trauma Curso – Principios Básicos de Manejo de
Fracturas
AO Trauma Latin America
Lugar: Ciudad de México
Fecha: 21 – 24 agosto 2013
7º Congreso Nacional de Residentes de Ortopedia y
Traumatologia
Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatologia A.C.
Lugar: Querétaro, México
Fecha: 23-26 enero 2014
XIX Congreso Internacional AMECRA 2014
Asociación Mexicana de Cirugía Reconstructiva y
Artroscopia
Lugar: Quintana Roo, México
Fecha: 18-22 junio 2014
1er Congreso Internacional Ortopedia y Traumatología
Zona Centro
Federación Mexicana de Colegios de Ortopedia y
Traumatología A.C.
Lugar: Querétaro, Qro
Fecha: 28-30 Enero 2016
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN SEMINARIOS, CURSOS Y TALLERES
Curso de Investigación Bibliográfica
Secretaria de Educación de la Dirección de Asuntos
Académicos del Área Ciencias de la Salud de la
Universidad Autónoma de Guadalajara
Fecha: 2-12 de Mayo de 2006
Primeras Jornadas de Investigación en Salud
Coordinación de Investigación en Salud IMSS Tlaxcala
Fecha: 15 de agosto de 2007
Curso de Metodología de la Investigación
Hospital General de Sub-zona c/M.F. No 8, Tlaxcala
Duración: 390 hrs.
Fecha: Noviembre 2007
Foro de Investigación en Salud Pública
UAT Maestría en Ciencias de la Salud Publica
Lugar: Tlaxcala, Tlax.
Fecha: 17 octubre de 2008
1er Seminario de Investigación. Nociones Básicas en Metodología de la Investigación en Ortopedia
Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatologia A.C.
Lugar: Ciudad de México
Fecha: 17 al 19 de febrero de 2010
3er Seminario de Investigación. Nociones Básicas en Metodología de la Investigación en Ortopedia
Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatologia A.C.
Fecha: 18 febrero de 2012
3er Curso – Taller. “Diseño y elaboración de
manuscritos médicos en ortopedia”
Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatologia A.C.
Fecha: 26 de enero de 2013
Curso Básico de la Metodología de la Investigación
Clínica
Dirección e Investigación en Salud de la UMAE “Dr.
Victorio de la Fuente Narváez”
Fecha: 9 de abril al 9 de julio de 2013
ACTIVIDADES EN INVESTIGACIÓN EN PUBLICACIONES Y PRESENTACION DE CARTELES
Presentación de cartel: “Sensibilidad, consistencia y
validez (validación) del SF12V2 en el ámbito músculo-
esquelético agudo. Revisión Sistemática”
Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.
Lugar: Querétaro, Méx.
Fecha: 23-26 de enero de 2014
​
ASOCIACIONES Y SOCIEDADES
Sociedad: American Academy of Orthopaedic Surgeons
Categoría: International Affiliate Member
Desde: 1ro abril 2007
Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatologia
Categoría: Miembro afiliado
Desde: febrero 2011
Asociación Tlaxcalteca de Traumatologia y Ortopedia
Categoría: Miembro afiliado
Desde: 13 de abril 2010
​
PONENCIAS
Ponencia: “Atención prehospitalaria del paciente
politraumatizado”
XXXV Curso Anual “Actualización en el Manejo del
Paciente en Estado Crítico
Asociación Médica de Apizaco, A. C.
6 y 7 de junio de 2014 en Atlihuetzía, Tlaxcala.
Ponencia: “Patrón de desgaste en polietilenos, prótesis total de rodilla”
1er Congreso Internacional Ortopedia y Traumatología
Zona Centro
Federación Mexicana de Colegios de Ortopedia y
Traumatología A.C.
Lugar: Querétaro, Qro
Fecha: 28-30 Enero 2016
Ponencia: “Porqué falla la prótesis de rodilla”
Sesión bimensual del Colegio Asociación Tlaxcalteca de Traumatología y Ortopedia
Lugar: Tlaxcala, Tlax.
Fecha: 6 de mayo de 2016
​