
Existen nervios con predisposición a inflamarse y provocar dolor, mas comúnmente en codo y muñecas. Cuando existe un dolor tipo calambre, con adormecimiento y debilidad, su liberación quirúrgica puede ayudar a recuperar su función normal. Así mismo los tendones se pueden inflamar, provocando una limitación o bloqueo para el movimiento de los dedos.

Cada día existen accidentes y traumatismos mas fuertes, llamados de alta energía, provocados por vehículos de alta velocidad, maquinaria pesada o caídas de grandes alturas. En ocasiones las extremidades son gravemente maceradas o mutiladas, en algunos casos, con el tratamiento adecuado, es posible salvar la extremidad mediante sistemas de fijadores externos. Junto con procedimientos plásticos y de tejidos blandos, se busca la mayor recuperación funcional y estética de la extremidad afectada.

Cuando una articulación se encuentra desgastada, puede provocar dolor, falta de movilidad, inflamación y disminución de la fuerza. Existen tratamientos farmacológicos que se aplican directamente dentro de la articulación para disminuir la inflamación y/o mejorar su movilidad y funcionalidad. Cuando el desgaste es muy grande y los medicamentos ya no controlan el dolor, se recomienda un reemplazo articular.

La gran mayoría de las fracturas pueden ser tratadas con aparatos de yeso, colocados bajo anestesia o sedación para que no exista dolor. Cuando se trata de fracturas mas graves, estas pueden ser corregidas mediante implantes metálicos especiales, mediante los cuales usted o su paciente tienen una recuperación mas rápida, efectiva y con menos dolor, sin importar el rango de edad, desde fracturas de brazo en niños, hasta fracturas de cadera en adultos mayores.

Existen dolores de columna que a pesar del medicamento adecuado, múltiples terapias físicas y de rehabilitación, persisten por largos periodos de tiempo. Cuando no existe mejoría, y su calidad de vita disminuye al grado que no puede realizar o completar sus tareas y actividades cotidianas, es cuando se valoran procedimientos para descomprimir la medula espinal, desde procedimientos abiertos, hasta procedimientos mínimos invasivos endoscópicos.

Es conveniente abordar una deformidad en manos o pies, antes de que sea mas grave en la adolescencia o edad adulta. Una intervención quirúrgica temprana ayuda a que las cirugía en algunos casos sean mucho menores y menos agresivas en comparación con la edad adulta. También en caso de que tenga un golpe severo, fractura grave, o cualquier otro tipo de herida, contamos con el material pediátrico para su tratamiento.

La artroscopia es un tipo de cirugía mínima invasiva, en la cual a través de 2 a 3 heridas menores a 1 cm, se puede operar toda una articulación, permitiendo corregir problemas de tendones, cartílago, ligamentos y otras estructuras dentro de la articulación. Este tipo de procedimiento a diferencia de la cirugía abierta, permite una mejor y mas rápida recuperación, así como un tiempo de estancia hospitalaria mínima.

Existen deformidades en los pies, las cuales pueden ser desde el nacimiento, surgir en la edad adulta o provocarse por otras enfermedades como la artritis. Cuando esta deformidad en los dedos es dolorosa y evita que estamos cómodos con cualquier tipo de calzado, la cirugía puede mejorar la funcionalidad del pie, disminuir el dolor, así como mejorar su estética. La cirugía mínima invasiva se realiza con instrumentales quirúrgicos finos y pequeñas heridas de 5 mm.